ÁREA DE PERIODONCIA EN CLÍNICA DENTAL HERRERA BRIONES

periodoncias

En los últimos años han surgido numerosos informes basados en estudios epidemiológicos en los que las infecciones buco-dentales, en especial la enfermedad periodontal, se asocian con enfermedades sistémicas, entre ellas alteraciones cerebrovasculares, respiratorias, diabetes mellitus y partos prematuros, debido a que las bacterias de la boca y diferentes moléculas proinflamatorias, pueden ingresar al torrente sanguíneo e influir en la salud general.

La enfermedad periodontal cursa en diferentes fases comenzando por la gingivitis, que se caracteriza por el sangrado de la encía bien de forma espontánea o con el cepillado. Para eliminar la gingivitis es necesario deshacerse de las bacterias mediante la supresión de la placa dental y el cálculo (conocido coloquialmente como tártaro o sarro). Este tratamiento, denominado profilaxis profesional (detartraje o “limpieza de boca”), pueden realizarlo tanto el odontológo como el higienista dental. Además, es fundamental explicar cómo se deben cepillar los dientes y encías para mantenerlos limpios, lo que conocemos como “instrucciones de higiene”, para que no vuelva a aparecer la gingivitis.

En nuestra clínica utilizamos la más alta tecnología para el seguimiento y diagnóstico de la enfermedad periodontal. Equipamientos como la Sonda Florida® (sistema informatizado), SiroLaser® y el AirFlow Perio® nos permiten obtener los mejores resultados.

Otro estadío más avanzado es la periodontitis, cuyo tratamiento se organiza en dos fases. En la primera, también llamada fase básica, se eliminarán las bacterias de las bolsas periodontales mediante un raspado y alisado radicular, que supone eliminar las bacterias, la placa y el cálculo de las raíces de los dientes. A veces, esta fase es necesario acompañarla del uso de antibióticos y colutorios que ayudan a controlar la enfermedad.

En enfermedades agresivas o avanzadas, es necesario realizar una segunda fase, que consistirá en acceder a esas bolsas periodontales profundas para eliminar completamente el cálculo subgingival. Esta técnica se denomina cirugía periodontal. En determinadas ocasiones se pueden realizar técnicas de regeneración ósea para recuperar parte del hueso perdido por la infección. Cuando la infección activa termina, la enfermedad debe seguir controlándose a lo largo del tiempo.

La fase más importante del tratamiento periodontal es la etapa de mantenimiento, siendo la única manera de conseguir el control de la periodontitis a largo plazo. Las fases básica y quirúrgica son muy eficaces para controlar las bacterias y lograr la salud periodontal, pero estas bacterias tienden a recolonizar las bolsas periodontales desde otros reservorios bucales y, si no se actúa de forma adecuada, la enfermedad tiende a reaparecer tras unos meses.

En colaboración con diferentes compañías de análisis, realizamos estudios genéticos para determinar la predisposición a padecer enfermedad periodontal y las bacterias que causan su enfermedad. Contacte con nosotros para resolver sus dudas.

Tratamiento en periodoncia

En Clínica Dental Herrera Briones aplicamos los procedimientos quirúrgicos más avanzados y eficaces, que nos permitirán garantizarle intervenciones con los mejores resultados en cirugía plástica periodontal.

Esta técnica permite reparar los defectos de la encía (recesiones) producidas por la enfermedad periodontal. También permite dar solución a problemas de estética (diente largo), sensibilidad, caries o abrasiones de los cuellos de los dientes.

Dentro de la regeneración periodontal también se incluyen aquellos procedimientos con los que recuperamos parte del hueso perdido por la enfermedad. Estás técnicas incluyen la regeneración ósea guiada y la regeneración peridontal, donde podemos utilizar biomateriales regenerativos como el Emdogain® para recuperar el soporte de sus dientes.

Pedir cita ahora

CONSEJOS PARA EVITAR LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

1. Evita el tabaco

El tabaco favorece el desarrollo de la enfermedad periodontal y su progresión.

2. Ten una buena higiene

Tenga una buena higiene oral, incluyendo el uso de los cepillos interproximales. ¿Le han enseñado alguna vez a lavarse los dientes? Es uno de los aspectos más importantes para el mantenimiento periodontal. Nuestro personal le enseñará.

3. Acude a consulta

Acuda regularmente a nuestra consulta, los mantenimientos son el pilar clave para controlar su enfermedad periodontal.

FAQ periodontitis | gingivitis

El sangrado a la hora del cepillado es uno de los aspectos más claros de que hay un problema en la encía. El mal aliento, la retracción de la encía y la movilidad de los dientes son otros tres signo claves de este tipo enfermedad. Si te pasa alguna de estas 4 cosas tienes que acudir a un especialista como los que tenemos en nuestros centros para que valore tu boca y podamos darte una solución.

La causa de la enfermedad periodontal es la placa bacteriana que se forma alrededor de los dientes si no los limpiamos. Además tiene relación con enfermedades sistémica como la diabetes, el consumo de tabaco y factores genéticos. La enfermedad periodontal repercute en la salud general: aumenta el riesgo cardiovascular, la descompensación de la diabetes o el parto prematuro.

Si tiene solución, pero requiere de tu colaboración. Hay diferentes grados de la enfermedad periodontal necesitando un tratamiento diferente según su gravedad. La placa bacteriana es el factor desencadenante de las enfermedades periodontales: gingivitis y periodontitis. La gingivitis es una de las patologías más frecuentes en el ser humano. Es reversible y puede aparecer a cualquier edad.

La periodontitis aumenta su frecuencia con la edad, y el daño que causa no es reversible, aunque se puede detener. Se puede dividir en agresiva, crónica o asociada a enfermedades sistémicas. La periodontitis agresiva se presenta en personas jóvenes y la rápida evolución de la enfermedad puede ocasionar la pérdida de los dientes en edades tempranas. La periodontitis crónica es más frecuente en personas de más edad y suele evolucionar lentamente.

Mediante la realización de cirugía plástica periodontal y con el uso de carillas y diferentes tratamientos de prótesis podemos recuperar tu sonrisa.

Durante el tratamiento ortodóncico se van a ejercer fuerzas leves sobre los dientes encaminadas a producir el movimiento controlado de los mismos para mejorar la relación entre la arcada superior e inferior, corregir el apiñamiento y alinear los dientes, cerrar espacios… y, en definitiva, mejorar la función masticatoria, la estética y/o la higiene. los avances en la ciencia y en la técnica han ampliado el abanico de dispositivos para la colocación de los dientes.

Actualmente son muchos los sistemas disponibles: desde el tratamiento ortodóncico fijo con brackets metálicos o cerámicos (que se colocan en la parte vestibular o externa de los dientes), pasando por la ortodoncia lingual (aparatología cementada en la cara interna de los dientes), hasta los alineadores removibles transparentes. Cada modalidad de tratamiento tiene sus indicaciones concretas, adaptadas a cada persona.

Injertos de encía

¿Se ve los dientes largos?

Mediante la realización de injertos de encía podemos recuperar en muchos casos el aspecto natural de los dientes en los que se ha retraído la encía por causa de la enfermedad periodontal. Es una técnica nada dolorosa y muy predecible.

HAZ NUESTRO TEST Y PON A PRUEBA TU SALUD GINGIVAL

AQUÍ

Resultado final de tratamientos de periodoncia

Tratamiento de gingivitis
QUIERO RESERVAR MI CITA HORA