PATOLOGÍA DEL SUEÑO EN CLÍNICA DENTAL HERRERA BRIONES

¿Duermes bien?

Rellena este pequeño cuestionario de 8 preguntas y te podremos ayudar. 

Este cuestionario pretende valorar la facilidad para amodorrarse o quedarse dormido en cada una de las diferentes situaciones. Aunque no haya vivido alguna de estas situaciones recientemente, intente imaginar cómo le habría afectado.

Situación Probabilidad de que le dé sueño

[chained-quiz 1]

Si después de rellenar este cuestionario te has dado cuenta de que tienes problemas relacionados con el sueño en nuestra clínica podemos ayudarte. Ven e infórmate sin compromiso. Te realizaremos un estudio del sueño exhaustivo, que podrás hacer en tu casa gracias a nuestro polígrafo portátil.

¿Qué información nos da la poligrafía?

Podremos medir parámetros como:

  • Oximetria 
  • Ritmo cardiaco 
  • Presion arterial 
  • Esfuerzo respiratorio 
  • marcador de eventos 
  • Sensor de posición de corporal 
  • Flujo aere 

Toda esta información es imprescindible para poder tener un buen diagnóstico y poder encontrar la mejor solución a su problema de sueño o de ronquido.

  • Dormir con la boca abierta 
  • Roncar
  • Tener hipoapneas o apneas del sueño
  • Sentirse cansado al despertar 
  • Estar irritable durante el día 
  • Tener fatiga por la tarde 
  • Bostezar de manera repetida

A los más pequeños también podemos ayudarles a dormir y descansar mejor. Es muy importante observar si existe alguna de estas alteraciones en su comportamiento ya que pueden estar causadas por que no tienen un descanso adecuado. 

  • Problemas de atención en colegio 
  • Cansancio frecuente 
  • Irritabilidad 
  • Problemas de comportamiento 
  • Problemas de desarrollo cerebral 
  • Perdida de memoria 
  • Problemas de concentración 
  • Van mal en el colegio 
  • Enuresis nocturna (niños) 

Estas son algunas de las patologías que puede desarrollar cualquier persona que tenga problemas a la hora de dormir: 

  • Síndromes somático funcionales 
  • Fatiga crónica 
  • Colon irritable 
  • Fibromialgia 
  • Migrañas 
  • Cefaleas tensionales 
  • Problemas de atm (articulación tempero-mandibular) 
  • Ansiedad 
  • Depresión 
  • Bruxismo 

Los problemas del sueño o respiratorios (LFI/SAHOS) también tienen consecuencias para los dientes:

  • Bruxismo 
  • DTM/myofascial pain 
  • Maloclusión •Erosion 
  • Enfermedad periodontal 
  • Caries 
  • Desgaste dentario funcional y fracturas 
  • Abfracciones 
  • Impactaciones dentarias 
  • Recidivas de Ortodoncia o cirugía ortognática